![](https://static.wixstatic.com/media/631148_fb9bc2332a8e4ed59720131520991015~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_200,al_c,q_80,enc_auto/631148_fb9bc2332a8e4ed59720131520991015~mv2.jpg)
Los ecos de los primeros días del funcionamiento del Mexicable en el Estado de México y con llegada al CETRAM de Indios Verdes en la Ciudad de México.
Los beneficios más evidentes para los nuevos usuarios de este transporte elevado masivo, es el ahorro del pasaje, que es de 9 pesos contra las tarifas de 14 o hasta 18 pesos, sin duda, un ahorro considerable contra lo que acostumbraba gastar.
Otro factor importante ahorro el tiempo en los traslados, ahora, 50 minutos para recorrer toda la Línea 2 del Mexicable, que consta de siete estaciones que empiezan en el CETRAM Indios Verdes y termina en la Colonia Carlos Hank González, en Ecatepec, con aproximadamente 9 kilómetros de recorrido.
Otro punto a destacar, también, la comodidad del transporte, la experiencia de no ir apretados en en el camión o la vagoneta es muy diferente, en fin los pasajeros tendrán mejor calidad de vida, sin lugar a dudas.
Pero existe otro importante de beneficio que debe ser apreciado, sin lugar a dudas, es la seguridad en el transporte del Estado de México, porque un día te roban y el otro también, ya que, cuando usas el transporte mexiquense tienes esa sensación de inseguridad, de que algo puede ocurrir en cualquier momento, incluso se puede constatar que todos los pasajeros se van observando entre si, como si quisieras identificar, de que pasajero va a salir el peligro de un asalto, una sensación desagradable, que te acompaña todo el tiempo que dura el recorrido.
Seguramente las estadísticas en cuanto al robo a pasajeros en esta zona por donde transita ya el Mexicable, bajarán.
Коментари